Sobre MARÍA ÁNGELES AYALA

Su biografía

Un recorrido por su historia

Conócela

María Ángeles Ayala es una pianista española reconocida por su sensibilidad artística y su compromiso con la música como lenguaje universal. Se formó con destacadas pedagogas como Tamara Harutyunyán Ter-Petrossián y Elena Orobio. Posteriormente amplió sus estudios en Viena con Johannes Kropfitsch, y continuó su perfeccionamiento artístico en la Escuela Superior Musical Arts de Madrid, donde obtuvo el Diploma de Virtuoso en 2024, consolidando su excelencia técnica y expresiva.

Ha recibido mentoría de grandes intérpretes como Galina Eguiazarova, Jura Margulis, Eldar Nebolsin, Pascal Nemirovski, Josu de Solaun y Arkadi Volodos. Su trayectoria ha sido reconocida en numerosos certámenes nacionales e internacionales, entre ellos el Segundo Premio en el Aleksander Scriabin International Competition (París, 2013), el Premio Promúsico del Año en la categoría de Intérpretes Individuales (2019), el Primer Premio en el Concurso de Benimodo (2019), el Primer Premio en el Concurso de Xàtiva (2020), y el
Premio COPE Espuña (2021).

En 2023 obtuvo el Primer Premio en el Ariano International Competition (Italia) y el Segundo Premio en el Paderewski International Piano Competition. En 2024 fue galardonada con el Segundo Premio en el Murai Grand Prix (Croacia) y el Primer Premio en el WPTA International Piano Competition (Italia). En 2025 recibe
el Primer Premio en el Shigeru Kawai Piano Competition, uno de los reconocimientos más destacados de su carrera.

Asimismo, ha sido distinguida con la Beca de la Fundación Galindo, apoyo que impulsó su desarrollo artístico en una etapa clave de su formación. En 2023 lanzó el álbum Wanderlust con Universal Music Group, un proyecto que refleja su compromiso con la exploración y valorización de repertorios singulares y
artísticamente significativos. Ha actuado como solista en escenarios emblemáticos como los Teatros del Canal (Madrid), el Ehrbar Saal
(Viena), el Théâtre National de Nice (Francia), el Auditorio Víctor Villegas (Murcia) y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), junto a formaciones como la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta de Cámara de Cartagena y la JORCAM. Su interpretación ha sido elogiada por la
profundidad, lirismo y virtuosismo que imprime a cada obra.

Más allá de su faceta como intérprete, María Ángeles se ha consolidado como una figura clave en la educación y divulgación musical. Como fundadora de la comunidad Músicos Vitamina, ha creado un espacio de inspiración, acompañamiento y formación para músicos de distintas edades y trayectorias, reafirmando su visión de la música como herramienta de transformación personal y social.

Entre sus próximos proyectos destacan nuevas actuaciones en España y el extranjero, el lanzamiento de su primer disco en solitario, Miroirs de l’Être, con el sello discográfico KNS Classical en 2025, y su participación como representante de España en el concurso internacional Shigeru Kawai, que se celebrará en
julio en Tokio.

En 2021 recibió el premio “Cope Espuña” en relación a su mérito artístico.

 

Ha actuado como solista con la Orquesta de Cámara de Cartagena, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM) bajo la dirección de D. José Miguel Rodilla e Ignacio Mighneat, la Orquesta Sinfónica de Cartagena junto al director Leonardo Martínez Cayuelas y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez.

una carrera llena de éxitos

Premios y reconocimientos

2007
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Carlet”
2007
2007
Primer premio
En el concurso“Ciudad de El Ejido”
2007
2007
Primer premio
En el concurso “Ruperto Chapí” de Villena
2007
2009
Mención de honor
En el Concurso internacional de piano de Lérida “Ricardo Viñes”
2009
2008
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Xátiva”
2008
2009
Primer premio
En el concurso “Entre cuerdas y metales” de Cartagena
2009
2011
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Lliria”
2011
2011
Primer especial
A la mejor interpretación de J.S. Bach en el Concurso internacional de piano de Ibiza
2011
2013
Segundo premio
En el Concurso Internacional “Aleksander Skriabin” de París
2013
2019
Primer premio
En el concurso “Gabriel Teruel Machí” de Benimodo
2019
2019
Beca Fundación Galindo
Para continuar con sus estudios en el Máster en Enseñanzas Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
2019
2019
Distinción Pro Músico
En la modalidad de Intérpretes individuales de la Asociación Pro Música de Murcia.
2019
2020
Primer Premio
En el concurso de Jóvenes intérpretes “Ciutat de Xàtiva”
2020
2021
Segundo Premio
En el Concurso internacional de piano “Ciudad de Sevilla”.
2021
2021
Premio "Cope Espuña"
En relación a su mérito artístico.
2021
2021
Primer Premio
International Piano Competition de Rumanía
2021
2021
Primer Premio
International Piano Competition de Rumanía
2021
2023
Segundo Premio
Ariano International Piano Competition (Italia)
2023
2023
Segundo Premio
Concurso Paderewski
2023
2024
Segundo Premio
International Piano Competition, "Murai Grand Prix“ (Varaždin; Croacia)
2024
2024
Primer Premio
WPTA Italy International Piano Competition (Piano Artist Category)
2024
2025
Primer Premio
Shigeru Kawai Piano Competition
2025
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Carlet”
Primer premio
En el concurso “Ciudad de El Ejido”
Primer premio
En el concurso “Ruperto Chapí” de Villena
Mención de honor
En el Concurso internacional de piano de Lérida “Ricardo Viñes”
2007
2007
2007
2009
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Xátiva”
Primer premio
En el concurso “Entre cuerdas y metales” de Cartagena
Primer premio
En el concurso “Ciutat de Lliria”
Premio Especial
A la mejor interpretación de J.S. Bach en el Concurso internacional de piano de Ibiza
2008
2009
2011
2011
Segundo premio
En el Concurso Internacional “Aleksander Skriabin” de París
Primer premio
En el concurso “Gabriel Teruel Machí” de Benimodo
Beca Fundación Galindo
Para continuar con sus estudios en el Máster en Enseñanzas Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Distinción Pro Músico
En la modalidad de Intérpretes individuales de la Asociación Pro Música de Murcia.
2013
2019
2019
2019
Primer premio
En el concurso de Jóvenes intérpretes “Ciutat de Xàtiva”
Segundo Premio
En el Concurso internacional de piano “Ciudad de Sevilla”.
Premio "Cope Espuña"
En relación a su mérito artístico.
Primer premio
International Piano Competition de Rumanía
2020
2021
2021
2021
Segundo premio
Ariano International Piano Competition (Italia)
Segundo Premio
Concurso Paderewski
Segundo Premio
International Piano Competition, "Murai Grand Prix“ (Varaždin; Croacia)
Primer Premio
WPTA Italy International Piano Competition (Piano Artist Category)
2023
2023
2024
2024
Primer premio
Shigeru Kawai Piano Competition
2025
opiniones públicas

Esto van diciendo de María Ángeles Ayala

LA PIANISTA MARÍA ÁNGELES AYALA, GANADORA DE LA BECA FUNDACIÓN GALINDO

"Dos deslumbradoras versiones de "El Polo" y de una de las dos leyendas de Liszt le valieron una amplia mayoría cercana a la unanimidad por parte de un jurado formado por ilustres personalidades de la vida musical madrileña, entre quienes se encontraban Arturo Reverter y Antonio del Moral, además del presidente de la Fundación, Germán Galindo, José Moreno y el director del Conservatorio Superior, Miguel Torres, en cuyo centro han tenido lugar las pruebas de la selección" Octavio de Juan. La verdad. Murcia, 31.07.19

MULTITUDINARIO CONCIERTO DE LA CONSTITUCIÓN

"Sesenta y siete años después de que el concierto de piano de Joaquín Rodrigo conocido entonces por "Concierto Heroico" se estrenara en el teatro Romea por el pianista valenciano Leopoldo Querol, ha sido ahora María Ángeles Ayala la que haya acometido con una pasmosa seguridad la interpretación de esta comprometida obra [...] Ni cupo mayor mérito en la actuación de nuestra jovencísima solista que el de mostrar una vez más su preparación, su seguridad y arrojo para afrontar las más comprometidas situaciones, tal y como viene siendo habitual en esta aventajada discípula de la profesora Tamara Harutyunyán." Octavio de Juan. La verdad. Murcia, 3.12.11

EL VIRTUOSISMO TÉCNICO DE MARÍA ÁNGELES AYALA

"María Ángeles Ayala, que con un concierto, el nº 1 de Mendelssohn, mucho más basado en el virtuosismo técnico, mostró una técnica limpísima, nítida y depurada, con gran sensación de seguridad, una evidente calidad y una expresividad que el Nocturno de Chopin tocado como bis, dejó patente" Javier Artaza. La verdad. Murcia, 11.03.10

PRO MÚSICA ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES

"El Auditorio Regional Víctor Villegas acogió el acto de entrega de los premios que anualmente concede la asociación Pro Música de Murcia a algunos de los agentes más importantes de la temporada. Como solista, el jurado se decantó por la pianista María Ángeles Ayala Moreno" La verdad, 19.11.19